Plan de choque para el sector agrario 2021
Organizaciones agrarias como ASAJA y COAG entre otras, se han dirigido al ministro de Agricultura, Luis Planas, pidiendo una reunión urgente donde tratar un plan de choque para el sector agrario que frene la crítica situación que afrontan las explotaciones agrarias.
En las últimas semanas productos básicos en la cesta de la compra como son el pan, la leche, los huevos o el aceite de oliva ya han incrementado sus precios en los supermercados y grandes superficies y el consumidor pagará más caros estos productos, sin que los productores de los mismos puedan ver repercutidas estas subidas en sus cuentas de explotación.
Las subidas más espectaculares son las que afectan al gasóleo que usan todos los productores para mover sus tractores (+73%) y a la energía eléctrica (+270%). Por último, debemos también computar la subida del SMI que, en los últimos tres años, ha sido del 29,7%, a lo que debemos sumar la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Con esta situación de brutal subida generalizada de los costes de producción y sin que los agricultores y ganaderos puedan repercutir las alzas en el precio de venta de sus productos, el sector primario se encuentra en una situación seriamente comprometida, y si las explotaciones se ven abocadas al cierre el suministro de alimentos básicos podría no estar garantizado.
En este escenario, ASAJA, COAG y UPA consideran urgente que tanto el ministro Planas, como el Gobierno en su conjunto, tomen conciencia del grave problema que que está sufriendo el eslabón más débil de la cadena alimentaria – agricultores y ganaderos- y se arbitre un Plan de Choque urgente que aporte soluciones y garantice el buen funcionamiento del sector agroalimentario, algo que no solo redundará en beneficio de los agricultores y ganaderos sino también de todos los consumidores.
CIAGRI. En nuestra web podrás encontrar más información relacionada con el tema agrícola.